
Circuito de canicas magnético
Cómo hacer un circuito de canicas magnético en pocos pasos
En línea desde: 18.03.2021, n.º de visitas: 79634
En el grupo de padres Elterngruppe Windredli
hemos constatado que algunos circuitos de canicas no son nada estables.
Para montar un circuito en el suelo, se necesita mucha precisión y un pulso firme; es decir, no es tarea alguna para niños pequeños.
Y si los más mayores juegan con él o los padres montan el circuito, la mayoría de veces acaba destruido (involuntariamente) en muy poco tiempo.
Por ello hemos tenido la siguiente idea: si se pegan imanes a cada una de las piezas del circuito de canicas, estas se pueden combinar de muchas maneras de un modo variable.
El único requisito es una superficie vertical de metal, a la que se pueda fijar el circuito con ayuda de unos imanes.
Básicamente, se trata de un circuito de canicas de pared magnético.
Gracias a los imanes, se pueden hacer circuitos mucho más grandes y la diversión queda asegurada sin importar la edad.
Para el circuito de canicas de pared magnético hemos utilizado los siguientes materiales:
- Chapa metálica galvanizada como base adherente para los imanes
- Piezas para circuitos de canicas de HABA
- Imanes adhesivos del tipo S-20-02-FOAM
- Cola UHU (por si los imanes no se adhieren lo suficiente)

Circuito de canicas magnético #WaMuBa
Aporte de FBNK, abril de 2022:
La joven empresa alemana FBNK adopta un enfoque similar en la producción de su circuito de canicas magnético para pared #WaMuBa. En este caso, los discos magnéticos del tipo S-05-05-N se introducen a presión en los raíles de madera de haya en lugar de pegarlos encima. Para que los raíles se adhieran a la superficie ferromagnética, se utilizan dos imanes por raíl.
El circuito de canicas magnético #WaMuBa se fabrica a mano íntegramente en Alemania. Este circuito de canicas montado en la pared puede adquirirse directamente en FBNK en www.fbnk.de. La empresa también ofrece grabado láser personalizado.